Qué hacemos
A peu Gavà Montserrat, es una caminata nocturna de Gavà hasta Montserrat, abierta a todo el mundo con un mínimo de preparación física, el recorrido suma unos 50 km divididos en tres etapas,
- Gavà-Martorell: salida 18:00h – 28 Km y 107 m de desnivel
- Martorell- Collbató salida 1:30h – 16 Km y 437 m de desnivel
- Collbató monastero de Montserrat por el camino de la Santa Cova: sallida al amanecer –7 Km y 754 m de desnivel
El final de cada etapa se aprovecha para cenar y almorzar con tranquilidad, descansar y reagruparnos que aunque cada participante lleve su ritmo se intenta ir tanto juntos como sea posible. Por eso tenemos horarios concretos de salida, pero no de llegada, ya que todo depende del ritmo que lleve cada uno.

No se trata de ningún tipo de marcha o competición, tampoco de resistencia ni batir récords, pero si hay un premio… disfrutar del camino con compañeros, amigos o familiares.
El camino es bastante llano y accesible a excepción evidentemente, del tramo de montaña, esto facilita el acompañamiento de vehículos de la organización y voluntarios para dar todo el apoyo necesario como en puntos y cruces del recorrido conflictivos o con posibilidad de pérdida, ofrecer agua, algo de comida, unos segundos de descanso para tomar fuerzas o simplemente dar ánimos. El avituallamiento del que hemos hablado consiste en agua, limones, naranjas y lo que se considere oportuno.
Un apunte importante, en cada uno de los paros estará el vehículo sanitario con personal que vigilará cualquier botella o molestia muscular y estará pendiente de que nuestra salud sea la adecuada en todo momento.
El trayecto que se sigue es sencillo, salimos de Gavà y cruzamos los municipios de Viladecans y Sant Boi en dirección al río Llobregat por el Parc Agrari y seguimos el camino del río hasta Martorell donde hacemos parada para cenar y descansar un poquito. A la 1:30h de la madrugada, ya recuperados, volvemos a tomar camino, entre pistas y calles pasamos por Abrera, Esparreguera y Collbató. Aquí espera un pequeño parón a esperar a que el sol empiece a salir y aprovechamos para desayunar, descansar y, quien quiera, a dormir un ratito.

En cuanto el sol nos guiña el ojo, tomamos el camino de la montaña hasta llegar al monasterio de Montserrat.
La organización ofrece una furgoneta para llevar bolsas y mochilas hasta los puntos de descanso de Martorell, Collbató y Montserrat. El caminante sólo tendrá que cargar con las pertenencias más personales y la linterna.
La linterna, al igual que el chaleco reflectante es obligatorio por la seguridad del caminante.
Para aquellos que no tienen una preparación suficientemente adecuada, trabajan ese día por la tarde o cualquier otro motivo y no pueden salir de Gavà, tenemos la posibilidad de añadirnos a Martorell. Debemos hacer la inscripción igualmente, tan sólo queda engatusar a alguien que nos acerque o utilizar el transporte público para llegar a la hora de la cena.
No hay primero pero si hay último, es la persona que lleva el estandarte del grupo, y es quien cierra el grupo para que nadie se quede atrás.

Si llegara el caso de que por cansancio, lesión u otras cuestiones debiera dejarse la caminata, la organización asegura el traslado hasta Montserrat. Pero si quisiera volver a casa y no continuar hasta Montserrat, se tendrá que hacer desde uno de los puntos de encuentro Martorell o Collbató, ya que no se tiene acceso a la mochila con todas las pertenencias durante el recorrido.
La vuelta a casa es libre, se puede realizar en transporte público, privado, con un familiar o amigo, sin embargo, la organización contrata un servicio de autocar para facilitar la vuelta previendo la reserva con el pago de la plaza en el plazo estipulado. La reserva de plazas es limitada.
La parte de la cena y el desayuno se encarga la organización con el apoyo de los voluntarios. Ellos tendrán preparados bocadillos, agua, refresco, alguna prenda de fruta, alguna otra de dulce, café y leche cuando llegue a Martorell ya Collbató igual aunque cambiará un poco el menú.
Con el permiso de judest15 podéis ver el recorrido del año 2018 publicado en wikiloc, de hecho en esta plataforma encontrará varios recorridos de diferentes años. ¡Pero atentos! La ruta no cada año es igual, a menudo hay pequeñas modificaciones en parte del itinerario además de que la subida hasta el monasterio suele intercambiarse entre el Camí Vell y las Baterías, y el de la Santa Cova.
Si desea leer más también puede consultar en nuestro blog o seguir navegando por el menú del A Pie