Normas y recomendaciones

IMPORTANTE:

  • El hecho de inscribirse en la actividad programada implica la aceptación y el seguimiento de estas normas y recomendaciones.

Advertencias:

El participante por inscribirse asume que, por las características propias de esta actividad y por ser realizada en un entorno natural, no puede estar exenta de riesgo y la acepta. La decisión de participar se ha tomado de forma libre, voluntaria y conscientemente.

El participante debe estar en condiciones psíquico-físicas necesarias para la práctica de la actividad y se compromete a obedecer las indicaciones y órdenes de los voluntarios durante la caminata.

La entidad declina toda responsabilidad respecto a cualquier daño o perjuicio que la participación en esta actividad pueda causar a los participantes, aunque velará por evitarlos. Los participantes se hacen responsables de los daños y perjuicios que puedan ocasionar a otros participantes, a ellos mismos oa terceras personas físicas o jurídicas.

Normas de actuación:

El participante se compromete a seguir fielmente las indicaciones de los voluntarios y poner en su conocimiento toda circunstancia personal que intensifique los riesgos de la actividad. La responsabilidad del voluntario cesa en caso de desobediencia.

El hecho de participar voluntariamente significa que el participante asume y acepta los posibles daños que pueda sufrir. Esto implica conocer previamente el potencial riesgo que la actividad genera y asume los riesgos inherentes, típicos y habituales.

El participante debe comunicar a los voluntarios cualquier incidente o irregularidad que haya observado, especialmente en relación con la seguridad del paseo y sus integrantes.

Es obligado guardar un respeto absoluto a las más esenciales normas deportivas, de compañía, de respeto por la naturaleza, a las propiedades, masías y cultivos por los que pase el paseo.

Los participantes se hacen responsables de los daños y perjuicios que puedan ocasionar a otros participantes, a sí mismos oa terceras personas físicas o jurídicas.

Tramos y cruces con tráfico rodado: En los tramos y cruces con tráfico rodado se debe respetar el código de circulación.

Tramos y cruces con tráfico rodado: En los tramos y cruces con tráfico rodado se debe respetar el código de circulación.

Equipo y material: El participante debe prever el material necesario de acuerdo con la descripción de la actividad, en términos generales son:

  • Calzado adecuado, ropa adecuada. Esté atentos a la meteorología por si fuera necesario llevar un impermeable.
  • Comida y agua suficiente en función del recorrido previsto, en caso de que la organización lo facilite se comunicará a los participantes.
  • Teléfono móvil con la batería cargada.
  • Un pequeño botiquín y un silbato en caso de que la organización no disponga de medios de apoyo sanitario.

Medidas de emergencia: En caso de accidente o peligro inminente, debe comunicarse a continuación a la organización o llamar al teléfono de emergencias 112 si la situación lo requiere. En función del peligro, el voluntario puede someter a consenso las actuaciones a seguir para resolver la situación de la mejor forma posible y según el criterio del grupo.

En caso de accidente o indisposición imprevista, la organización carece de medios para evacuar a los participantes, aunque colaborarán para hacerlo de la mejor manera. Sin embargo, en caso de abandono o al final de la caminata, los organizadores no tienen medios para trasladar a los participantes al transporte público.

La entidad ofrece la guía no profesional ni remunerada, por tanto, la actividad no tiene ninguna clase de seguro ni medios, es por ello que debe estar federados (licencia de la FEEC/FEDME) o disponer de algún seguro que le cubran los riesgos de las actividades por la montaña, a excepción de la actividad A peu Gavà Montserrat en la que la organización proporciona los seguros adecuados para esta actividad.

Medidas de protección medioambiental: Se debe guardar respecto al medio ambiente: No tire ningún desperdicio (aunque sea orgánico), no arranque ningún tipo de planta y no estorbe a la fauna.

Notas adicionales:

Infórmese de las condiciones meteorológicas antes de salir.
Si lleva perro, su dueño es el responsable del comportamiento del animal y que no moleste al resto de los caminantes. Es necesario llevarlo atado y seguir las normativas concretas referentes al animal.
El mal tiempo no será óbice para llevar a cabo la caminata, aunque nos reservamos el derecho de suspenderla en caso de que se considere justificado para la seguridad.

Aquesta pàgina web utilitza cookies de tercers, la finalitat és millorar els nostres serveis mitjançant l'anàlisi dels seus hàbits de navegació. Si continua navegant, considerem que accepta el seu ús. Si canvia d'opinió pot canviar la configuració sobre l'ús de les mateixes, i obtenir més informació sobre aquestes aquí. ACEPTAR

Aviso de cookies